Cordial saludo a todos.
Comienzo contándoles sobre mi institución educativa.
La Institución Educativa José
Miguel de Restrepo y Puerta del municipio de Copacabana en el departamento de
Antioquia-Colombia, se procura entrar en esta
perspectiva educativa, donde tanto la
mediación tecnológica como el fortalecimiento del pensamiento crítico tienen
preponderancia dentro del Proyecto Educativo Institucional (PEI). Dicha institución, se ha convertido en el
centro de diferentes cambios e interrelaciones que han potenciado avances significativos en los
procesos de enseñanza y aprendizaje desde el año 2006.
Estos cambios consisten
básicamente en la construcción colectiva de las concepciones de maestro,
estudiante, enseñanza, escuela, aprendizaje y conocimiento de acuerdo con el
contexto. Lo anterior ha exigido
una ruta de mejoramiento diferente a la tradicional, principalmente,
porque en la Institución no se contaba con un modelo pedagógico ni con un
Proyecto Educativo Institucional lo suficientemente estructurado.

El eje transversal
del DPI es la lectura y la escritura y
tiene como base la enseñanza para la comprensión, el desarrollo del pensamiento
crítico y las inteligencias múltiples.
No se concibe un plan de trabajo en cualquier área del conocimiento que
no lleve tanto a los estudiantes como a los docentes a que comprendan y le den significado a todo
cuanto se desarrolla dentro y fuera del aula de clase. Desde ésta perspectiva se debe salir de los
simples ejercicios transmisioncitas y pasar a prácticas que permitan dar sentido y el significado a los procesos de
enseñanza y aprendizaje. Por tal razón,
la construcción y ejecución del DPI en
la institución busca un cambio significativo en las prácticas pedagógicas y en
cada momento pedagógico que plantean.
El
propósito que busca la institución con esta restructuración curricular es
afianzar los procesos de investigación de manera que se potencialicen avances
en pensamiento crítico. Para tal fin cuenta
actualmente con la infraestructura y equipamiento tecnológico que le
permite acercar cada vez más al docente al ideal de estudiante que quiere
formar; es así como el uso de tableros
digitales, salas
de sistemas, programas interactivos en diferentes áreas y portátiles entre
otros artefactos, reactivan las prácticas pedagógicas, logrando mejorar la creatividad, la crítica, el análisis y la
comunicación.
Si
bien, esta es la realidad ideal que se plantea y la cual reconoce cada uno de los miembros de la
comunidad, es fundamental tener claro
que aunque existe el soporte tecnológico frente a los recursos, aún esta tecnología no se ve reflejada en las prácticas pedagógicas en el aula de
clase. Esto es notable no sólo en
conversaciones con los profesores, sino a partir de observaciones directas,
incluyendo las tablas de registro del uso de los equipos y dispositivos
tecnológicos, cabe decir: no por tener más se hace más. Particularmente, soy docente del área de matemáticas y muy inquieta por incorporar las TIC en mis practicas pedagogicas.
Ahora
bien, desde el ángulo de los docentes, estos suelen privilegiar el uso de
prácticas pedagógicas tradicionales tales como la clase magistral, la
transcripción, el dictado y las explicaciones magistrales; además y frente a
los recursos sigue prevaleciendo el uso del marcador, tablero y las fotocopias,
mientras los estudiantes están inmersos en múltiples ofertas tecnológicas. Además, tal como ellos mismos lo expresan en
las comunidades académicas, no tienen formación en el desarrollo del
pensamiento crítico y la argumentación, en especial en un área como la de
matemáticas.
En la semana 2
Los Ambientes de aprendizaje tienen que ver con la union de varios recursos que permitan generar conocimiento.
A continuación les comparto informaciòn sobre un Ambiente de Aprendizaje
En mi instituciòn no observo aún que los docentes se involucren permanente con las TIC exceptuando al docente de área de Fisica
Alguna vez realice un ambiente de aprendizaje si deseas observarlo presiona Clic Aqui
Los Ambientes de aprendizaje tienen que ver con la union de varios recursos que permitan generar conocimiento.
A continuación les comparto informaciòn sobre un Ambiente de Aprendizaje
En mi instituciòn no observo aún que los docentes se involucren permanente con las TIC exceptuando al docente de área de Fisica
Alguna vez realice un ambiente de aprendizaje si deseas observarlo presiona Clic Aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario